Bequinor ha publicado su nuevo catálogo de formación para el primer semestre de 2021, que recoge un extenso programa de cursos y jornadas con el foco puesto en la seguridad industrial, que serán impartidos dentro de su Aula Virtual y en modalidad online.
Para ello se cuenta con el conocimiento de los expertos de empresas asociadas de los distintos sectores que participan en las comisiones técnicas de la entidad, que prestan su apoyo a la administración para la elaboración y modificación de reglamentos técnicos de seguridad y sus guías de aplicación práctica.
En consideración a las especiales circunstancias que se están dando, se han establecido unas condiciones económicas excepcionales que, de hecho, se mantendrán, al menos, durante el primer semestre de 2021, para favorecer y apoyar la mejor formación para los profesionales. Aquí tienes más información.
Entre las diversas acciones formativas dentro del Aula Virtual, cabe destacar la convocatoria de una nueva edición del Curso inspector propio APQ: ITC APQ 10 almacenamiento de recipientes móviles (7 h), los próximos 22, 23 y 24 de marzo de 2021.
Como novedad, Bequinor extiende el alcance del curso anterior para recoger también las pautas para llevar a cabo una correcta revisión periódica en los almacenamientos en recipientes fijos de inflamables, corrosivos y tóxicos, de conformidad a las ITCs MIE APQ-1, APQ-6 y APQ-7, que cubre igualmente el almacenamiento en recipientes móviles APQ-10, habiendo programando dos ediciones del Curso inspector propio APQ, fijos y móviles (8 h), que se impartirán los días 1, 2 y 3 de marzo de 2021 y 1, 2 y 3 de junio de 2021.
Igualmente, se están planificando una serie de jornadas técnicas relativas a Almacenamiento de Productos Químicos, Instalaciones Petrolíferas, Equipos a Presión y ADR 2021, de las que se informará próximamente.
Otras novedades del catálogo:
Se mantienen otros como Curso cumplimiento reglamentario en Seguridad Industrial: lo que el titular debe saber (3 h, 15 de febrero), Curso práctico análisis y evaluación del riesgo del expediente técnico de una máquina (6 h, 22, 23 y 24 de febrero), Curso criterios de protección contra incendios en los almacenamientos de productos químicos peligrosos (3 h, 25 de febrero), Curso Taller Práctico: Gestión Integral de la calidad de suelos y aguas subterráneas en la Industria (4 h, 8 y 9 de marzo), Curso riesgo ATEX en APQ de inflamables (3 h, 29 y 30 de marzo), Curso como interpretar la documentación SEVESO - Cálculo de consecuencias (12 h, 7, 8 y 9 de abril), Curso estudios HAZOP – Seguridad funcional y sistemas instrumentados de seguridad (SIS/SIL) (16 h, 6, 7, 13 y 14 de mayo), Curso criterios en la evaluación del riesgo de explosión (3 h, 16 de abril), Curso seguridad sobre atmósferas explosivas para personal de mantenimiento (3 h, 10 y 11 de junio).
En relación con la formación 'online', Bequinor abre todos sus cursos, con una primera convocatoria que tendrá lugar el 1 de febrero de 2021, manteniendo un 10% de descuento durante el primer semestre.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios