AMDPress.- COASHIQ, la Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines, celebró ayer en el marco de Sicur una jornada dedicada a “Soluciones en Prevención de Riesgos Laborales en la Industria Química”. La organización empresarial, que agrupa a 225 empresas del sector químico, petroquímico, petrolero y farmacéutico, conmemora con este acto el XX aniversario de su primera Asamblea constitutiva.
La jornada fue inaugurada por Francisco Belil, presidente de Feique, con una ponencia sobre seguridad y competitividad de la industria química. Le siguió el presidente de COASHIQ, Antonio Campos Bernia, que hizo un repaso de los veinte años de trayectoria de la organización.
Bernia destacó la reducción del índice de frecuencia de accidentes en el sector. Del 46% que se registraba en 1973, pasó a un 17% en el 84, año de fundación de COASHIQ, hasta llegar al 9% del pasado ejercicio.
Para profundizar en el tema de prevención, la jornada contó con el subdirector general para Prevención de Riesgos Laborales y Políticas de Igualdad, Ángel Luis Sánchez Iglesias. En su ponencia hizo un interesante repaso de las modificaciones derivadas de la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de prevención de riesgos laborales y del R.D 171/2004 de coordinación. En su opinión, uno de los motivos que han impulsado la reforma normativa ha sido “el fenómeno de excesiva externalización”. La mayoría de las empresas contrataban el servicio de seguridad que quedaba resumido en un mero trámite de documentación.
El segundo bloque de ponencias se dedicó a la “Salud en el trabajo en la Industria Química”. Jerónimo Maqueda, del Instituto Carlos III, destacó la necesidad de actualizar la información relativa a las enfermedades profesionales. También se mostró partidario de incrementar la formación de los usuarios de los productos químicos, ya que la mayoría de las patologías acaban afectando a los sectores que los utilizan como el agrícola o la construcción.
Para hablar sobre los “Riesgos de las sustancias químicas en el lugar de trabajo” las jornadas contaron con Pere Oleart, de Cognis Iberia; Juan Patau, del grupo Bayer y Enrique González, de INSHT. Como colofón, el día concluyó con los temas de “Ergonomía y Prevención de Accidentes Graves”.
Durante el día de hoy, 22 de febrero, COASHIQ celebrará su 61ª Asamblea General Ordinaria.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
Comentarios