Desarrollo de nuevos sensores como detectores de ritmo cardiaco hechos a base de simples gomas elásticas, adhesivos que solidifican mediante el paso de corriente eléctrica o microscopios que utilizan helio para observar materiales son algunas de las enormes posibilidades que permiten estos nuevos materiales. Así lo manifiesta el Instituto Imedia Materiales, que albergó hace pocos días el primer workshop internacional sobre síntesis, propiedades y aplicaciones del grafeno y materiales 2D.
La jornada contó con un selecto grupo de ponentes, provenientes de algunos de los más prestigiosos grupos de Europa y Estados Unidos en el campo de nanomateriales. Unos 100 participantes de seis países conocieron los últimos avances a este respecto.
Para la organización, “sin duda alguna quedó claro que el estudio y entendimiento de los materiales en la nano-escala tienen un enorme potencial tecnológico para distintos sectores industriales”; prueba de ello fue la amplia asistencia de empresas tanto nacionales como internacionales, como la participación y el patrocinio de la jornada por parte de las empresas Airbus Operations, Abengoa Research y Hexcel”.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios