Un equipo de investigadores de la Universidad de Viena ha creado por primera vez en la historia el carbino, una especie de “supermaterial” del que se espera que en el futuro sirva para todo tipo de aplicaciones industriales gracias a su enorme resistencia y a su capacidad para conducir la electricidad, como informa El Economista.
El carbino había sido “inventado” o “descubierto” mediante simulaciones de ordenador, que mostraban que una larga cadena de un solo átomo de espesor tendría una serie de propiedades desconocidas hasta ahora. Pese a que tenía hasta nombre, nadie había conseguido fabricarlo en cuerdas de más de 100 átomos de longitud, que además eran muy inestables, hasta que los científicos de la universidad austríaca desarrollaron una nueva técnica.
Con esta tecnología se han podido crear cadenas de 6.400 átomos de longitud que, además, no se destruyen con facilidad. Para tejer esta especie de cuerdas de carbono, los investigadores han creado un tubo a partir de dos capas de grafeno. Y entre ambas capas, que protegen el material y lo conservan de forma indefinida, han conseguido sintetizar por fin el escurridizo carbino.
Este nuevo avance abre la puerta a nuevas técnicas de fabricación de materiales cada vez más ligeros, resistentes e inteligentes.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios