Los representantes del sector químico de la Región de Murcia han dado pasos a fin de impulsar la competitividad y establecer estrategias para atraer nuevas inversiones al territorio. Por ello, han promovido diversos encuentros con la administración regional al considerar que su colaboración es fundamental para impulsar un tejido industrial moderno, competitivo, seguro y sostenible. La innovación y la seguridad son solo algunos factores a estimular.
Entre otras muchas cosas, el sector químico y los centros tecnológicos de la Región de Murcia han puesto de manifiesto su compromiso de intensificar su colaboración para aumentar la inversión en innovación.
Entre las medidas estudiadas para fomentar la competitividad de las industrias del territorio está la necesidad de una mayor inversión privada en innovación, para lo que se intensificará la colaboración de las empresas químicas con los centros tecnológicos de la Región, de forma que se puedan cofinanciar nuevas infraestructuras de I+D+i.
Durante el encuentro, los representantes del sector químico valoraron de forma positiva las medidas de simplificación del Gobierno regional por las perspectivas de atracción de nuevas inversiones a la Región.
Para AMIQ, el químico es un sector que garantiza la calidad de vida a través de la innovación. El sector químico es el primer inversor privado en I+D+i, acumulando el 26% de todos los recursos destinados en España a esta área.
Asimismo, uno de cada cinco investigadores del sector privado trabaja en una empresa del sector químico. “Cabe destacar la fuerte componente científica y tecnológica de las instalaciones y productos del sector químico, así como el elevado nivel de cualificación de los trabajadores que se traducen en un elevado nivel de conocimiento, lo cual permite marcar diferencias con competidores exteriores”.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios