Resistencia, solidez y eficiencia son solo algunas de las características destacadas por Italvacuum de su bomba de vacío Saurus939, desarrollada para los principales procesos químicos y farmacéuticos, a fin de asegurar la recuperación total de los disolventes extraídos, incluso en condiciones de uso particularmente exigentes. Se trata, como señala la compañía, “de una máquina con diseño simple, que combina la tradicional solidez y fiabilidad con la tecnología más evolucionada”.
Saurus939 permite un consumo de aceite casi cero, debido al sistema LubriZero, diseñado para los modelos doble-etapa. “Una solución que garantiza el funcionamiento perfecto del equipo y su máximo rendimiento, respetando completamente el medio ambiente”, destaca Italvacuum.
La bomba de vacío, destaca la compañía, “no le teme a los disolventes más agresivos y corrosivos, al polvo y a la condensación, ni tampoco a los productos secundarios de la destilación”. Está diseñada y fabricada para trabajar las 24 horas “con sus prestaciones siempre al máximo y con costes operativos mínimos, gracias a los motores de bajo consumo energético, consumo mínimo de aceite y mantenimiento fácil e inmediato”. Además de la potencia y la eficiencia, Saurus939 ofrece seguridad en todo el proceso, y completa pureza del producto final. En otras palabras, garantiza el vacío sin contaminación.
Respecto a las aplicaciones, la bomba de vacío puede ser utilizada en diversos sectores: industrias química, farmacéutica y cosmética; aceite & gas; plástico y caucho; bio-ciencia; o tratamiento de residuos. Y es capaz de trabajar en procesos de secado al vacío, reacción, destilación, cristalización, filtración, evaporación y polimerización.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios