Bequinor (Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial) y COASHIQ (entidad empresarial para la gestión y mejora de la Seguridad Industrial, la Salud Laboral y el cuidado del Medio Ambiente en la industria química y afines) han alcanzado un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a trabajar conjuntamente para reforzar el nivel técnico en el sector.
De igual forma, ambas entidades colaborarán en materia de formación, promoción y difusión, con el objetivo de que los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales y de la Seguridad Industrial puedan dar una respuesta efectiva a las necesidades ordinarias de sus áreas de trabajo.
El acuerdo fue firmado por los presidentes de ambas entidades, Javier Giner Jiménez (Bequinor) y Anna Fons (COASHIQ).
“La sinergia entra ambas organizaciones aconsejaba esta colaboración: Bequinor presta su apoyo, entre otras actividades, al desarrollo de reglamentos y normas técnicas, mientras que cuenta con programas de formación especializados y de excelencia sobre Seguridad Industrial”, señalan fuentes de la propia entidad. Por su parte, COASHIQ, integrada por cerca de doscientas empresas asociadas del sector químico y afín, trabaja desde hace más de 30 años por la reducción activa de la siniestralidad laboral del sector, mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, la seguridad de las instalaciones de las industrias y la integración de sus actividades en el entorno social y medioambiental.
Ambas entidades entienden que el caudal de conocimiento que atesoran las sitúa en la vanguardia técnica en materia de seguridad industrial, pudiendo así alcanzar su máximo aprovechamiento en beneficio de los asociados de sendas entidades y del propio sector.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
Comentarios