El fabricante de bombas dosificadoras de volumen controlado y una marca de Accudyne Industries, LMI, lanza al mercado el controlador Liquitron Serie 7000, que proporciona monitoreo y control de múltiples parámetros para bombas dosificadoras utilizadas en la alimentación a calderas, torres de enfriamiento y aplicaciones de tratamiento de aguas industriales y municipales. Estos equipos combinan la funcionalidad de la aplicación de los controladores existentes de LMI, como los modelos DC4000, DC4500, DR5000 y DP5000. Diseñada para funcionar sin problemas con una nueva línea de sondas y accesorios, junto a las bombas LMI y Milton Roy, esta serie sigue siendo compatible con versiones anteriores, lo que facilita las actualizaciones sin cargo para la mayoría de las aplicaciones existentes.
La interfaz de pantalla táctil simplifica la configuración, supervisión y control de cualquier aplicación de las bombas dosificadoras: el nuevo controlador serie 7000 cuenta con una pantalla táctil a color de 7 pulgadas (17,8 cm) y una interfaz de usuario intuitiva que ofrece una configuración y funcionamiento sin interrupciones, disponible en seis idiomas diferentes (inglés, español, alemán, chino, portugués y francés).
El asistente de configuración simplifica la instalación con el paso a paso para las aplicaciones comunes, facilitando el establecimiento de los parámetros del sensor y los puntos de ajuste de la bomba. También facilita el control remoto del caudal de flujo de la bomba a medida que cambian las condiciones del proceso. “Un controlador es el vínculo entre las bombas dosificadoras y la química de cualquier proceso de tratamiento, por lo que es fundamental que sea fácil de configurar, operar y comprender”, señala Eric Pittman, gerente global de Productos LMI.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios