El proyecto Life Ramses liderado por Acciona Agua y Esamur, la primera experiencia full scale de Europa de tratamiento anaerobio operado a temperatura ambiente en la línea principal de agua de una EDAR, ha superado el año de operación demostrando ser un excelente sistema de pre-tratamiento de aguas residuales urbanas.
Desde la puesta en marcha del tratamiento anaerobio en la EDAR de Blanca (Murcia), se han alcanzado resultados prometedores en cuanto a la eliminación de contaminantes y consumos de energía. Actualmente se han cumplido con creces las expectativas marcadas en un inicio, obteniéndose elevadas tasas de eliminación de materia orgánica a la entrada del reactor biológico aerobio (más de un 70%) y considerables reducciones del consumo energético de la EDAR.
Debido al tratamiento anaerobio de las aguas residuales, se han visto reducidos los consumos energéticos en la etapa de tratamiento terciario, dado que el agua es tratada de manera más eficaz en los procesos biológicos anteriores, además de una notable disminución en la producción de fangos y un aumento de la sequedad del fango deshidratado.
Debido a los exitosos resultados conseguidos con la implantación del sistema anaerobio a escala real como sistema de pretratamiento del agua de entrada al reactor biológico aerobio, unido a su bajo mantenimiento y a un coste de construcción muy competitivo, la entidad regional de saneamiento y depuración de aguas residuales de la Región de Murcia (Esamur) está contemplando su replicabilidad en otras EDAR de la región.
Este proyecto fue financiado inicialmente por la convocatoria Life de la UE con el nombre de Life Ramses.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios