La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha creado el ‘Comité de la mujer en la ingeniería’ con el fin de analizar las habilidades y valores que aporta la mujer al sector. El comité, cuya coordinadora es Rosalía Gil-Albarellos, miembro de la junta directiva de la asociación, está compuesto principalmente por 12 mujeres con cargos de responsabilidad en consultoras españolas de ingeniería aunque, en palabras de la propia Rosalía, se trata de “un grupo abierto a cualquier persona de la patronal, sea hombre o mujer, interesada en trabajar en el proyecto”.
En su primera reunión, celebrada en la sede de Tecniberia, las integrantes del comité han establecido un plan de acción que incluye toda una serie de iniciativas, como la realización de una encuesta interna para obtener, como punto de partida, una radiografía actual de la situación de la mujer en la ingeniería española, apoyada en datos. Asimismo, está previsto el análisis de documentos ya existentes para aprovechar sus constataciones en los informes que se desarrollen internamente o la organización de charlas con expertos en el tema y que resulten de interés para el trabajo realizado en el comité.
Por último, se pretende realizar una memoria al final del año que recoja todos los datos y conclusiones con el fin de poner en valor aquello que aportan las mujeres en la mejora del sector.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios