Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ganadores de la undécima edición de los Premios SusChem-Jóvenes Investigadores Químicos 2019

|

Reunidos en la sede de Feique, un jurado experto que representa a los diferentes ámbitos de la química española ha fallado la undécima edición de los Premios SusChem-Jóvenes Investigadores Químicos 2019. El objetivo es reconocer, apoyar, promocionar y promover la actividad científico-divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos españoles.


El jurado ha estado constituido por Eva García Muntión (SusChem España), Gonzalo Jiménez-Osés (Grupo de Jóvenes Investigadores Químicos de la Real Sociedad Española de Química RSEQ - JIQ), Josep Mota (Feique), Carmen Cartagena (Anque), Inmaculada Rodríguez (CGCOQE), Mar Gómez (RSEQ) y Jesús Torrecilla (Tecnalia Ventures).


Los galardones están convocados por la plataforma tecnológica de química sostenible SusChem España y el Grupo de Jóvenes Investigadores Químicos de la Real Sociedad Española de Química. Además, están promovidos en sus cuatro categorías por Feique, Anque, CGCOQE, la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), Tecnalia Ventures y el Foro Química y Sociedad.


Investigadores premiados


Los Premios SusChem-JIQ están dirigidos a jóvenes menores de 40 años y se estructuran en cuatro categorías diferentes: Innova, Predoc, Postdoc y Futura. Cada categoría tiene una dotación en metálico de 2.000 euros.


La categoría de Innova premia al mejor trabajo, ya sea una patente, publicación científica o proyecto de fin de carrera o máster, realizado a partir de una colaboración púbico-privada. El trabajo presentado debe haberse desarrollado en los dos últimos años y debe estar basado en cualquier área relacionada con la química sostenible.


El galardón de esta categoría ha caído en las manos de José Luis González Alfonso, graduado en química, por su trabajo "Enzymatic Synthesis of a Novel Pterostilbene a-Glucoside by the Combination of Cyclodextrin Glucanotransferase and Amyloglucosidase". Este último fue desarrollado en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICP-CSIC) en colaboración con Enzyme Techno.


La finalista de esta categoría es Rebeca González Fernández, máster en química y desarrollo sostenible, por su proyecto "Strengthening the Combination between Enzymes and Metals in Aqueous Medium: Concurrent Ruthenium-Catalyzed Nitrile Hydration - Asymmetric Ketone Bioreduction", hecho en la Universidad de Oviedo en colaboración con EntreChem S.L.


La categoría de Predoc perima al autor de la mejor publicación científica, con número de página de 2018, en cualquier área de la química y que no estuviera en posesión del título de doctor a finales de 2018. Por unanimidad el galardón ha sido para Andreu Tortajada Navarro, doctor en ciencia y tecnología, por su trabajo "Ni-Catalyzed Site-Selective Dicarboxylation of 1,3-Dienes with CO2". Hecho en el Instituto Catalán de Investigación Química.


Los finalistas han sido Javier López Cabrelles y Víctor Rubio Giménez por sus proyectos "Isoreticular two-dimensional magnetic coordination polymers prepared through pre-synthetic ligand functionalization" y "Bottom-Up Fabrication of Semiconductive Metal–Organic Framework Ultrathin Films", respectivamente. Los dos trabajos han sido desarrollados en el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia.


En Postdoc se ofrece el galardón a aquel autor de la mejor publicación científica, con número de página de 2018, en cualquier área de la química y que estuviera en posesión del título de doctor a finales de 2018. El premio se ha otorgado a Zhaofeng Wang por su trabajo "Generating carbyne equivalents with photoredox catalysis", realizado en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ).


Por otra parte, los finalistas de esta categoría han sido Benjamí Oller Salvia y Christian Vidal Vides por sus proyectos "Rapid and Efficient Generation of Stable Antibody–Drug Conjugates via an Encoded Cyclopropene and an Inverse-Electron-Demand Diels–Alder Reaction" y "Concurrent and orthogonal gold(I) and ruthenium(II) catalysis inside living cells", respectivamente.


La última categoría de los premios es Futura. Se entrega un galardón al mejor expediente académico de grado de química o cualquier otro relacionado con la ciencia y la tecnología químicas del año 2018. Pablo Serna Gallen ha sido el ganador de esta categoría, siendo finalistas Carlos Rodríguez Franco y Diego Rodríguez Llorente.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA