La próxima edición de Smagua, ya la número 25, se celebrará del 2 al 4 de marzo de 2021. Así, Feria Zaragoza acogerá un nuevo certamen del Salón Internacional del Agua y del Riego durante tres días en los que volverá a convertirse en escaparate de las últimas soluciones para el mercado hídrico internacional.
Entre las novedades que presenta la feria, destaca la actualización y modernización a través de su cambio de imagen. Un nuevo logo que está focalizado por la importancia de la “S” como elemento vinculado al certamen, pero también al ‘smart water’ y a la tecnología del agua. Según la organización, “todo ello ayuda a transmitir un aspecto de mayor movimiento y fuerza, dos elementos que caracterizan Smagua y que durante más de 40 años han hecho que sea el certamen de referencia para el sector en el sur de Europa”.
Otra de las novedades es que la nueva presidencia del Comité Organizador recae en la máxima responsable de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Dolores Pascual.
En cuanto a sectores de actividad representados, la dirección del evento incorpora el medio ambiente como elemento de despegue, junto a la celebración en paralelo de la segunda edición de Spaper, el Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón. En su primera edición, celebrada en 2019, la feria contó con más de 100 expositores y cerca de 7.000 visitantes profesionales, un gran balance que contribuyó a generar sinergias con Smagua y sumar esfuerzos de cara al futuro.
De aquí a marzo de 2021, la organización del certamen dispone de cerca de año y medio para hacer que el salón se erija, nuevamente, en el referente del mercado de la península ibérica y uno de los más importantes de Europa.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios