Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Advanced Factories estrena, en Bilbao, la hoja de ruta para la transformación digital

Advanced factories debate en bilbao sobre los retos de la industria 4.0 1 23667
|

Bilbao ha sido el punto de encuentro de los profesionales del sector industrial para debatir y analizar los retos de la industria 4.0 en el sector manufacturero. De la mano de firmas punteras como Accenture, Universal Robots, Tecnalia y Siemens, la jornada 'La Inteligencia Artificial, el gemelo digital o como mejorar la productividad con la automatización industrial', organizada por Advanced Factories, ha puesto sobre la mesa los principales desafíos de la industria en cuanto a la implementación de nuevas tecnologías que mejorarán la competitividad del sector.


“Bilbao desde siempre ha sido motor de la actividad industrial de nuestro país y hoy es una zona propicia para la innovación y la actividad industrial”, destaca el 'managing director Industry' X.0 de Accenture, Carlos Gallego. En este sentido, el 'country manager' de Universal Robots, Jordi Pelegrí, se pregunta si realmente han alcanzado el objetivo de implementar la transformación digital en toda la industria para este 2020, así como insiste en la importancia de la formación en todo el tejido industrial para capacitar a estos profesionales hacia un buen uso de las nuevas tecnologías en las plantas de producción.


“Un gemelo digital nos ofrece una representación virtual de la realidad, una solución que ayuda a las industrias a potenciar su fabricación”


“Un gemelo digital nos ofrece una representación virtual de la realidad, una solución que ayuda a las industrias a potenciar su fabricación”, según el responsable de Mantenimiento y Confiabilidad de Tecnalia, Diego Galar. Por su parte, Siemens apuesta por un gemelo digital en aquellas partes críticas del proceso productivo. Precisamente, una de las ventajas que ofrece la tecnología y los datos es la posibilidad de “cubrir esos fallos que no podemos prever porque no han sucedido nunca”, cuenta Galar. Por otro lado, es en este punto en el que “la Inteligencia Artificial nos permite acometer tareas y proyectos complejos en los que no podemos programar una predicción”, según el director de Factory Automation de Siemens, Álvaro Esteve.


Reconversión de los puestos de trabajo


La transformación digital también lleva implícita una reconversión de los puestos de trabajo y una formación constante de los trabajadores industriales, que deberán aprender a trabajar con los cobots (robots colaborativos). Actualmente hay más de 39.000 cobots instalados alrededor del mundo, lo que supone, y va a suponer, un cambio en la forma de trabajar. “No es que vayamos a menos puestos de trabajo, sino que se incrementan; pero sí que es verdad que se destruyen y se crean de nuevo. Hay una reconversión muy alta de estos puestos de trabajo”, comenta Pelegrí. “El 30% de los jóvenes de hoy piensan estudiar una profesión que va a desaparecer, porque estamos en un momento de cambio constante”, afirma el country manager de Universal Robots.


La revolución robótica creará 58 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años


Hoy en día tenemos suficientes herramientas para impulsar la transformación digital en el sector industrial, pero muchas veces no están al alcance de todas las empresas. Es por eso que Siemens apuesta por democratizar la Inteligencia Artificial y los gemelos digitales para acercarlos a toda la industria. En este sentido, Universal Robots presentará en 'Advanced Factories' la servitización de la robótica, con su solución de renting para el alquiler de máquinas y soluciones. Unos robots con aplicaciones en industrias tan diversas como automoción, soldadura, alimentación o 'packaging', entre otras.


Por su parte, Siemens mostrará sus soluciones en Inteligencia Artificial junto a casos prácticos de aplicaciones de sus tecnologías en distintas industrias.


En palabras de Gallego, “hay que pensar en grandes proyectos, porque los que se lanzan a innovar y son pioneros en alguna tecnología, producto o servicio son los que al final obtienen más retorno”. Toda una serie de soluciones que más de 350 firmas expositoras darán a conocer del 3 al 5 de marzo en Advanced Factories.


No obstante, tanto Pelegrí como Esteve han coincidido en que la transformación digital no se limita en poner tecnología en las plantas, sino que tiene que ir acompañada de un plan específico de digitalización según las necesidades de cada empresa y de una reinvención de los puestos de trabajo. “Las compañías deben invertir para que los trabajadores tengan los conocimientos para implementar la transformación digital. Después la introducción de la tecnología vendrá sola”, destaca Pelegrí.


"2020 se marcaba como fecha límite para la implementación de la industria 4.0, pero no hemos cumplido"


Los nuevos conocimientos en automatización industrial y digital 'manufacturing' son los que centrarán el 'Industry 4.0 Congress', el mayor congreso europeo sobre innovación industrial para que los profesionales del sector manufacturero encuentren las herramientas necesarias para impulsar la digitalización de la industria y avancen hacia las fábricas digitales.


“El 2020 se marcaba como fecha límite para la implementación de la industria 4.0, pero no hemos cumplido los objetivos y las organizaciones mundiales ya trasladan ese objetivo a 2030. Tenemos 10 años por delante para escalar adecuadamente y que la tecnología puntera no se quede solo en fase piloto”, concluye Galar.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA