GoDaddy ha presentado los resultados de su encuesta “Impacto del Covid-19 en las pequeñas empresas y autónomos españoles”, que nos muestra datos muy significativos sobre la importancia del mundo IT para el bienestar de cualquier empresa. Así, se concluye que seis de cada 10 encuestados afirma que aquellas pequeñas compañías que tengan un mayor grado de digitalización podrán frenar en mayor medida el impacto negativo del coronavirus en su negocio.
Por otro lado, los resultados de la encuesta, en la que han participado más de 400 emprendedores y pequeñas empresas españolas, ponen de manifiesto las consecuencias de la pandemia: el 83% de las pequeñas empresas y autónomos españoles consideran que la crisis del Covid-19 afectará negativamente (mucho o bastante) a su negocio, mientras que un 14% de las empresas cree que se verán poco afectadas por la situación actual.
La situación actual está obligando a muchas empresas a replantear su modelo de negocio
“La situación actual está obligando a muchas empresas a replantear su modelo de negocio. El contar con plataformas digitales y una estrategia que las acompañe hace que aquellas compañías que han dado ese salto digital puedan tener una mayor flexibilidad de cara a reorientar su negocio”, señala Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia.
Este estudio sobre el impacto del Covid-19 en las pequeñas empresas y autónomos españoles señala que a casi cuatro de cada 10 encuestados (37%) les habría gustado disponer ya de una web implementada. Por tanto, la conclusión es evidente: el grado de digitalización actual tiene bastante margen de mejora, por lo que las pequeñas empresas deben avanzar hacia una nueva realidad digital.
Los resultados nos muestran una mayor predisposición a iniciar el proceso de digitalización como consecuencia de la interrupción del servicio habitual en espacios físicos por el brote del Covid-19. Un 24% de las empresas encuestadas señala que apostaría por incorporar una web con canal propio de venta. “No contar con un ‘ecommerce’ hace que, ante situaciones como la que estamos viviendo, la actividad comercial de gran parte del negocio minorista se detenga temporalmente. Esto puede derivar en un cese temporal de la actividad en caso de no buscar estrategias digitales que permitan continuar con la actividad”, según Stamerra.
Desde GoDaddy nos indican también que a un 20% de las empresas les hubiera gustado contar con estrategia de marketing integral, que incluyera SEO y métricas, si bien a un 18% también le hubiera gustado haber apostado por anunciar el negocio en redes sociales a través de actividades de publicidad online.
Por lo tanto, para muchos emprendedores puede resultar difícil tanto desde un punto de vista técnico como de conocimientos. Por este motivo, GoDaddy ha lanzado un versión gratuita de su herramienta ‘Páginas Web + Marketing’, un servicio que combina la creación sencilla de páginas web con la venta online.
"En GoDaddy estamos apoyando a las pequeñas empresas y emprendedores en este momento ayudándoles a crear su propia página web para que puedan seguir en contacto con sus clientes. Es precisamente por este motivo que ponemos a su disposición ese tipo de herramientas de forma gratuita, para ayudarles a seguir abiertos incluso cuando las puertas de sus negocios están cerradas", añade Stamerra.
Gracias a esta herramienta, las pequeñas empresas pueden comenzar a vender sus productos en su propia página web en menos de una hora y sin conocimientos técnicos. Asimismo, este servicio ofrece herramientas de email marketing y SEO para mejorar la adquisición de nuevos clientes.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios