La feria de Industria, Energía y Logística, Hannover Messe 2021, que se celebrará del 12 al 16 de abril, ha anunciado que amplía el plazo para el descuento por inscripción anticipada hasta finales de octubre 2020 y así conceder más tiempo a los posibles expositores para su decisión sobre una participación en el certamen industrial más importante a nivel global.
Además han mejorado también la política de cancelación por parte del expositor que hasta finales del año son gratuitas (excl. la taza del registro 360€). En caso de restricciones de viajes también ofrecen soluciones bilaterales.
Hannover Messe 2021 quiere volver a celebrar su gran feria internacional para la industria con sus pilares de Industria, Energía y Logística del 12 al 16 de abril. Será una buena oportunidad para reactivar los negocios a nivel internacional. Las restricciones de movilidad a nivel global han motivado a los organizadores a preparar un formato híbrido que permitirá una visibilidad global tal y como Hannover Messe siempre la ha podido ofrecer.
Desde la subcontratación, ingeniería, fabricación aditiva, sensores, automatización, robótica, tecnología, investigación hasta las soluciones energéticas, cualquier producto para la industria, su automatización, digitalización o ahorro energético forman parte del certamen. Aquí nació el concepto de Industria 4.0 y aquí es donde podemos ver sus últimos avances y su uso en una gran variedad de casos prácticos.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios