El próximo 10 de marzo Bequinor organiza en La Rioja la jornada 'Principales cambios Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas', con la colaboración de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja y la participación de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, así como el apoyo de FEDAOC (Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control).
El objetivo de la jornada es dar a conocer la correcta aplicación del Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas en lo referente a su diseño, ejecución, puesta en funcionamiento, mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas, así como mostrar las novedades del Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias. Se hará especial hincapié en la utilización de los refrigerantes A2L en las instalaciones de climatización.
Este reglamento establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones frigoríficas para garantizar la seguridad de las personas y los bienes, así como la protección del medio ambiente.
Por ello, dada la complejidad técnica y para solventar las cuestiones que surjan durante la aplicación del Reglamento y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, es de gran utilidad esta cita, en la que encontraremos a profesionales de la talla de: Emilio Almazán Moro, jefe de Servicio de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Efrén Tarancón Andrés, inspector de Industria, Consejería de Desarrollo Económico; Lidia Amador Oliva, jefe de Proyectos de Applus Norcontrol, empresa asociada Bequinor y FEDAOC; Marceliano Herrero Sinovas, vocal de la Junta Directiva y experto de Bequinor.
La jornada tendrá lugar en las instalaciones que la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja cede para esta ocasión en el Centro Tecnológico de La Rioja, en la avenida de Zaragoza, 21 (Logroño) el 10 de marzo, en horario de 9 a 14:30 horas.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Comentarios