Inerco ha firmado una alianza estratégica con Lean Hydrogen, empresa especializada en el diseño, construcción, puesta en marcha y O&M de plantas de producción de hidrógeno mediante electrolizadores, para unir sus capacidades al servicio de la descarbonización de la industria en todo el mundo.
Esta integración de capacidades multidisciplinares permite ofrecer un servicio en todas las etapas de desarrollo de un proyecto de hidrógeno, incluyendo los estudios de viabilidad e ingeniería conceptual de la mejor solución; la tramitación administrativa del proyecto, con sus aspectos medioambientales y de seguridad; la selección de la tecnología de electrolizadores y sistemas auxiliares más adecuada para cada caso; la realización de la ingeniería necesaria para su implantación; así como la construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las plantas. El objetivo de los proyectos a desarrollar es la obtención de hidrógeno ‘verde’, denominado así al basarse la operación de los electrolizadores en el aporte de electricidad renovable (fotovoltaica, eólica, biomasa, etc.).
De esta forma, el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde constituye un complemento a otras tecnologías de generación y almacenamiento de energías renovables, que son ofrecidas por Inerco, en aplicaciones particularizadas para cada sector industrial, bien de forma individual, bien integradas en los denominados Centros de Almacenamiento y Gestión de Energías (CAGES). Estos Centros son una propuesta innovadora de Inerco que permite, a partir de electricidad renovable producida en momentos donde la demanda es baja (o de otras fuentes energéticas no aprovechables directamente, como calor de bajo nivel térmico), almacenar esta energía para un uso posterior, o transformarla en otros vectores energéticos.
En particular, estas capacidades conjuntas con Lean Hydrogen para ejecución de proyectos de hidrógeno verde permiten a Inerco, junto con su experiencia en gasificación y captura de CO2, avanzar en el desarrollo de combustibles renovables, complementarios al propio hidrógeno, como los e-fuels, producidos a partir de hidrógeno verde y CO2 (que, entre otras opciones, puede extraerse de los gases de procesos de combustión, de gasificación térmica o de digestión anaerobia).
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios