La dirección de los salones Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, Healthio e Industry de la unidad de negocio de Ciencias de la Vida y Química de Fira de Barcelona ofrecen una serie de seminarios online (webinars) que tendrán lugar próximamente para analizar cómo los sectores que están representados por estos eventos (químico, del tratamiento de superficies, de los plásticos, de la salud y de la fabricación aditiva) podrán luchar los retos que plantea la situación post Covid-19. Los webinars adelantarán algunos de los contenidos que serán tratados durante la celebración de los salones, previstos para finales de 2020 y a lo largo de 2021.
La organización de estos cinco eventos feriales ha creado un programa de seminarios online que, bajo el nombre de Unprecedent, permitirá conocer las estrategias de los sectores en el escenario social y económico surgido tras el periodo post-Covid19. El primero de los webinar tendrá lugar el día 28 de mayo con una jornada sobre ‘fabricación flexible’. A continuación, y en sesiones diarias, que se harán del 2 al 5 de junio, se abordarán temáticas relacionadas con los ‘nuevos materiales’, la ‘economía circular’, la ‘zoonosis’ o la ‘digitalización’. El 10 de junio, se tratarán las ‘superficies inteligentes’, y la última sesión, el día 17, se dedicará a la ‘biotecnología’.
Al mismo tiempo que el diseño de estos seminarios online, la organización de dichos eventos está trabajando conjuntamente con asociaciones, entidades e instituciones sectoriales para poder diseñar unos certámenes feriales que, en 2020 y 2021, puedan dar respuesta a sus necesidades e intereses.
En este sentido, Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, Healthio e Industry han mostrado su total apoyo y reconocimiento a la labor desarrollada durante esta crisis por unos sectores que han producido material indispensable para el sector sanitario y que han reorientado sus líneas de producción para luchar contra el coronavirus.
Por ello, se han sumado a la plataforma industriavscovid, una iniciativa del portal especializado Metalia en la que se recogen las aportaciones realizadas por empresas, autónomos, personas anónimas, ingenieros o estudiantes de Formación Profesional, entre otros, para hacer frente a esta situación en un destacado proceso de colaboración industrial.
Es por eso que la directora de la unidad de negocio de Ciencias de la Vida y Química de Fira de Barcelona, Pilar Navarro, ha asegurado que "nuestro objetivo es estar en permanente contacto con estos sectores y contribuir a facilitarles herramientas que les ayuden a afrontar y superar estos momentos difíciles no solo ya durante la celebración de nuestros salones sino antes, y de manera interactiva". En este sentido, añade que "esta industria está demostrando ser esencial para superar la crisis sanitaria y lo será más para afrontar la recuperación futura, por ello debemos estar más preparados y unidos que nunca".
Finalmente, Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast tienen prevista su celebración del 1 al 4 de diciembre de 2020, mientras que se prevé que Healthio e Industry tengan lugar en 2021.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios