Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bequinor incorpora nuevos cursos online al catálogo de formación 2020

Nuevos cursos online de bequinor para 2020 23410
|

El programa de Formación Empresas 'on line' de Bequinorofrece la posibilidad de integrar cualquier curso de su catálogo 'on line' dentro de los planes de formación de la empresa. La actualización y mejora de la propuesta formativa añadiendo nuevos cursos es una de las premisas de la entidad.

En este contexto, de cara a este año 2020 se han incluido y a su vez programado tres nuevos cursos en materia de formación on line para empresas. Se detallan a continuación:


Seguridad en los almacenamientos de productos químicos para los operarios


Según el Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10 (RAPQ), en todas sus ITCs se indica que a los trabajadores y operarios de los almacenes de productos químicos se les debe dar una adecuada información y formación.


Este reglamento exige que los procedimientos de operación se establecerán por escrito, incluyendo la secuencia de las operaciones a realizar, y que estos se encontrarán a disposición de los trabajadores que los deban aplicar.


Además, el RAPQ establece que el personal del almacenamiento recibirá instrucciones específicas dentro de su plan de formación sobre las propiedades de los productos químicos que se almacenan, su función y uso correcto, así como también el uso correcto de los elementos e instalaciones de seguridad y del equipo de protección individual.


Este curso, con 20 horas de duración, está destinado a operarios y trabajadores que realizan su actividad en los almacenamientos de productos químicos.


Seguridad de las instalaciones en los laboratorios


Este segundo curso tiene el objetivo preparar a los responsables de seguridad y a los trabajadores de laboratorios a la hora de identificar, prevenir o reducir a límites aceptables los riesgos provenientes de las distintas instalaciones existentes en un laboratorio que manejan productos químicos peligrosos.


Son muchas las instalaciones con riesgos que existen en un laboratorio (eléctricas, de ventilación y de climatización, equipos a presión, protección contra incendios o almacenamientos de productos químicos)


Son muchas las instalaciones con riesgos que existen en un laboratorio (eléctricas, de ventilación y de climatización, equipos a presión, protección contra incendios o almacenamientos de productos químicos) y que están sometidas a algún tipo de normativa de seguridad industrial para reducir a límites aceptables los riesgos que pudieran originar.


Está destinado a profesionales del sector químico, técnicos, operarios o responsables de seguridad que desempeñen su labor en laboratorios químicos, farmacéuticos o laboratorios de I + D + i en los cuales manejen sustancias químicas peligrosas. Y, en general, a todos aquellos interesados en formarse en este ámbito.


Aplicación práctica del nuevo Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas RD 552/2019


En este curso se ofrece un completo conocimiento del nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de septiembre y publicado en el BOE el 24 de octubre con el nuevo Real Decreto 552/2019.


Este nuevo Reglamento regula las instalaciones frigoríficas destinadas a proporcionar de forma segura, no solo el servicio de frío a instalaciones industriales para conseguir las exigencias térmicas e higiénicas en los procesos industriales, sino también la climatización de los edificios de uso no industrial a través de la bomba de calor para conseguir los requisitos de bienestar térmico en las edificaciones.


El principal objetivo de este Reglamento de instalaciones frigoríficas es la adaptación de la reglamentación de seguridad para instalaciones frigoríficas a la nueva clasificación de los refrigerantes que se aplica en el ámbito europeo (norma UNE-EN 378), creando un nuevo grupo de refrigerantes 2L que permita utilizar, en aparatos de aire acondicionado, refrigerantes de bajo potencial de calentamiento atmosférico (R-32 y HFO) y de ligera inflamabilidad.


También tiene como objetivo mejorar el reglamento teniendo en cuenta la evolución de la técnica y la experiencia que se ha ido acumulando con la aplicación de la misma, incorporando las guías de aplicación que se han ido publicando, además de intentar simplificar los procedimientos administrativos.


Aquí se pueden consultar todos los cursos que ofrece la entidad en materia de seguridad industrial.


Comentarios

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA